A PARTIR DE 30€ ENVÍO GRATUITO

Vida vegetariana

28 mayo 2021

Existen varias razones por las que las personas deciden hacerse vegetarianas o veganas. Algunos deciden dejar de comer carne por cuestiones morales, medioambientales, problemas digestivos o incluso por seguir una moda. Sea como sea, representa un gran cambio de hábitos para nuestro organismo y para nuestro día a día.

Si estás pensando en hacerte vegetariano o vegano hay algunas cosas que deberías tener en cuenta antes de hacerlo. En este post te damos una serie de recomendaciones para que estés bien preparado y puedas afrontar mejor esta transición en tu estilo de alimentación.  Eso es todo lo que debes saber antes de aventurarte a la vida vegetariana:

Es mejor hacerlo de forma progresiva

Cualquier cambio de hábitos necesita su tiempo y periodo de adaptación. Para transicionar de una dieta carnívora a una vegetariana es recomendable hacerlo de forma progresiva. De esta forma le darás tiempo tanto a tu mente como a tu cuerpo para acostumbrarse.

Una buena forma puede ser empezar con una comida vegetariana al día, después un día entero a la semana, después dos días y así progresivamente. De la misma manera, será más fácil pasar por una dieta vegetariana y después transiciones a una vegana que no adoptar directamente una alimentación libre de cualquier producto animal.

Te harán muchas preguntas

Mentalízate. Cuando salgas a comer con amigos o en las comidas familiares lo más probable es que la gente te pregunte. No solo eso, también te darán toda clase de opiniones al respecto. “¿Por qué ya no comes carne?” “¿Pero qué pasaría si comes solo un poco?” “¡Deberías probarlo, no sabes lo que te pierdes!”, etc. Tendrás que armarte de paciencia y filosofía para hacer frente a todo tipo de preguntas que cuestionarán tu decisión. Si tu lo tienes claro no hace falta que des explicaciones pero ten por seguro que algunos te las pedirán.

Tendrás que preocuparte por los nutrientes

Al eliminar la carne o los productos de origen animal de tu dieta tendrás que asegurarte de que sigues obteniendo los nutrientes que necesita tu cuerpo para mantenerse sano. Proteínas, calcio, hierro, vitamina D y ácidos grasos Omega son los macronutrientes que debes mantener en tu alimentación. Para ello es esencial que sepas cómo sustituir los productos de origen animal por otros de origen vegetal que te aporten los mismos beneficios.

En definitiva, deberás prestar más atención, tener más conocimiento sobre nutrición y planificar mejor tu alimentación para que el cambio de dieta no afecte a tu salud.

Necesitarás más hierro

Los vegetarianos necesitan comer alrededor de dos veces más hierro para obtener la cantidad necesaria. Esto es así porque en general nuestro organismo absorbe mejor el hierro de los productos animales que vegetales.

Las fuentes de hierro de origen vegetal que debes incluir a diario en tu dieta son: legumbres, verduras de hoja verde oscura, cereales integrales y/o frutos secos.

Para una mejor absorción del hierro deja en remojo las legumbres o semillas antes de comerlas o cocinarlas. También es recomendable que comas estas fuentes de hierro junto con alimentos ricos en vitamina C. Algunos ejemplos son las frutas cítricas como las fresas, el kiwi, la mandarina o la naranja.

Suplementación B12

Si te planificas bien y consigues obtener una dieta completa con todos los macronutrientes necesarios es posible que no necesites ningún tipo de suplementación complementaria. Aún así, no está de más hacerse analíticas de sangre de forma periódica, especialmente al principio, para asegurarte de que no hay ningún déficit.

Ahora bien, si sigues una alimentación vegana sí vas a necesitar suplementación de vitamina B12. Esta vitamina es necesaria para el buen funcionamiento del cerebro y el sistema nervioso. También para la formación de glóbulos rojos, el metabolismo de proteínas y síntesis de ADN.

La vitamina B12 no se encuentra en la carne de forma natural si no que son los propios animales quienes la ingieren. La carne que se consume contiene B12 porque los animales de granja son suplementados con B12.

 


Foto de GettyImages

 

Salir a comer fuera puede ser más complicado

En casa si tienes más o menos planificado lo que vas a comer ser vegetariano no será tan complicado. Sin embargo la cosa cambia cuando sales a comer fuera. En especial si eres vegano las opciones que tendrás en las cartas de los restaurantes serán muy limitadas o nulas.

Es verdad que cada vez hay más locales en los que tienen en cuenta estos tipos de alimentación pero no son la mayoría. Es posible que acabes comiendo una pobre ensalada y te quedes con hambre. Así que a la hora de elegir restaurante tenlo en cuenta.

En definitiva, volverse vegetariano no es una decisión que se pueda tomar a la ligera ya que involucra cambios importantes en cuanto alimentación y estilo de vida. Requiere llevar un control más exhaustivo de lo que se come para asegurarnos de que nuestra salud no se ve afectada.

 

Escrito por Clara Valls

SUSCRÍBETE

Suscríbete a nuestra newsletter y estarás dentro del mundo zero waste.

Tendrás artículos, novedades, actualidad, promociones… ¡Entérate de todo!

Copyright 2023 - ECOLUBA SL