¡Tu carrito actualmente está vacío!
A mediados-finales del mes de marzo se juntan dos Días Mundiales muy importantes para el planeta y el medio ambiente: el Día Mundial de los Bosques (21 de marzo) y el Día Mundial del Agua (22 de marzo).
Sabemos que tanto el agua como los bosques son fuente de vida. Los árboles nos ayudan a poder respirar, generando oxígeno y eliminando dióxido de carbono, mientras que el agua es imprescindible para la vida de todos los seres vivos. Sin ellos, no existiríamos.
Estamos en un punto de la historia de la humanidad en el que tanto los bosques como el agua, se encuentran bastante al límite e incluso en peligro. Los humanos hemos eliminado mucha parte de bosque de la Tierra con la desforestación y esto ha afectado al ciclo de vida de muchos animales y ha ayudado a que se incremente aún más la contaminación del aire. Por otro lado, el desperdicio diario de agua que existe, sumado a la sequedad derivada del cambio climático, estamos llegando a momentos de escasez de agua.
Pero, ¿sabías que existe una relación muy próxima entre ellos?
Ya hemos dicho que todos los seres vivos necesitan agua. Por lo tanto, los árboles también. De hecho, debido a su tamaño, necesitan grandes cantidades de ella. ¿Sabías que un día de verano, un haya podría incluso beberse el contenido de tres o cuatro bañeras, unos 500l al día?
¿Cómo beben los árboles?
Foto de GettyImages
Las raíces de los árboles pueden detectar muy fácilmente si la tierra está húmeda o no. Cuando detectan que contiene agua, sus raíces empiezan a absorberla a toda velocidad. Y junto con el agua, también absorben sales minerales, que les ayudan a crecer. Así pues, esta agua y estas sales, van subiendo por el tronco del árbol desde la tierra hasta la copa. ¿Cómo? Pues sigue siendo un misterio que aún está por descubrir.
Los árboles también generan lluvias
La lluvia se forma principalmente en los mares. Cuando el agua del mar y de los océanos se evapora, forma un vapor que va hacia arriba y forma las nubes que se acaban transportando con la ayuda del viento hacia la tierra y el interior. Y estas nubes cargadas son las que generan la lluvia.
Pero cuando llueve también se forman nubes de vapor encima de las copas de los árboles. Este vapor va subiendo, hasta formar nubes en el cielo. Luego el viento las empuja y es cuando empieza a llover. Este fenómeno fue descubierto hace muy poco tiempo debido a una investigación que se izo para saber por qué la selva amazónica era cada vez más seca. Y se dieron cuenta de que esto tenía mucha relación con la gran cantidad de árboles que se habían cortado.
Por lo tanto, podemos concluir que los árboles tienen un papel muy importante para la vida de todos y para el planeta: generan lluvias, oxígeno, regulan el ciclo de vida de las especies, etc. Por lo tanto es importante tener esto presente en nuestro día a día y ser conscientes a la hora de cuidarlos y mimarlos. Y es por esto que nos gusta celebrar el Día Mundial del Bosque y el Día Mundial del Agua.