A PARTIR DE 30€ ENVÍO GRATUITO

Tips para perfumar tu casa

27 enero 2021

El uso de ambientadores químicos puede ser dañino para nuestra salud, por eso te  enseñamos como preparar ambientadores naturales y ecológicos en solo tres paso.

El olor importa, y aunque sea uno de los sentidos que menos valoremos muchas veces, un simple olor te puede teletransportar a un momento, una ciudad o una persona. Los olores se sienten y se recuerdan, se almacenan de la misma manera que las imágenes, los olores pertenecen a nuestros recuerdos.

Cuando entramos en un establecimiento o en alguna casa y huele bien, a uno le agrada y se fija en eso. Hace años leí que Inditex había diseñado una fragancia para cada una de sus tiendas y marcas. Olía distinto una tienda X que otra Y, y lo hacía adrede para que la gente inconscientemente a través de los olores reconociera cada firma. Ahora ya no solo esta marca, sino que la mayoría de las grandes tiendas aplican este sutil marketing.


Foto de En Estado Crudo

Nuestra casa; nuestro olor

En invierno los olores del hogar tienden a ser más cargados: pasamos más tiempo en casa, también  ventilamos menos y cocinamos platos más contundentes. Además, las calefacciones o el fuego, propician  a  crear olores. En las grandes ciudades, por ejemplo, el airear la casa puede suponer llenarla de maloliente humo y polvo.

Mantener la casa ambientada y fresca es una tarea ardua en estas fechas. Por eso te vamos a enseñar cómo hacerlo de manera casera y natural, pues a parte de ganar en salud (los ambientadores químicos no son del todo seguros), también ganarás en economía, porque este tipo de productos además de tóxicos, suelen ser caros.

 

Ambientador con base de agua – duración 1 día

Este ambientador es muy fácil de hacer y puede tener distintas combinaciones, solo es cuestión de probar y elegir cuál es la que más te gusta.

Aquí te proponemos dos de éstas:

 

De naranja


Foto de Esturirafi

Necesitas:

  • Cáscaras de naranja y limón
  • Ramitas de canela
  • Clavo
  • Un bote de vidrio
  • Agua hirviendo (debe cubrir todos los elementos)

El proceso es el siguiente: meter todos los productos en el bote de cristal, y cubrirlos de agua hirviendo. El vapor de esta mezcla perfumará tu estancia durante muchas horas.

 

De limón


Foto de Asistia Canarias

Necesitamos:

  • Cáscara de limón o una rodaja
  • Romero
  • Bote de cristal
  • Agua hirviendo (debe cubrir todos los elementos)

Tiene el mismo proceso que el anterior, solo cambian los ingredientes.

Este tipo de ambientador más efímero lo puedes utilizar para cuando has terminado de cocinar y quieres neutralizar el olor de la cocina. No hace falta que sea un recipiente de cristal, también puedes hacer el mismo proceso con una olla y agua hirviendo, pones la canela, la piel de naranja y el clavo y el vapor eliminará el olor de tu cocina.

 

Opción con alcohol – duración más prolongada

Con los mismos ingredientes que hemos utilizado anteriormente, podemos sustituir alcohol por agua.

El alcohol puede ser ya de farmacia, vodka, ron blanco o cualquier otro alcohol. El procedimiento es igual que con el anterior: añades el alcohol hasta arriba y cierras el frasco bien. Después de eso tienes que guardar el recipiente en un lugar fresco y oscuro durante 10-15 días. Pasado este tiempo, filtra la mezcla y tienes dos opciones de recipiente:

Mikado: pon la mezcla en un frasco con boca estrecha (para que no se evapore el alcohol) y pon unos palillos de mikado (valen los de brocheta). ¡Ya tienes tu mikado homemade!

Pulverizador: con esta opción tienes que ir con mucho cuidado porque el líquido mancha. Intenta que sea de aluminio y de cristal, así evitar el plástico.

 

Ambientador con Bicarbonato

Este tipo de ambientador es muy fácil de elaborar y puede perfumar tu casa unos 21 días.


Foto de Espacio Hogar

Necesitamos:

  • Bicarbonato
  • Esencia (la que más te guste: lavanda, vainilla, azahar…)
  • Un botecito de vidrio (puede ser el típico recipiente de cristal de una salsa de tomate o mermelada)
  • Papel de cera, tela
  • Un lazo

Primero debemos echar el bicarbonato en el botecito, que más o menos debe cubrir la mitad de éste.

Después añadimos unas gotas de esencia (entre 8 y 12). Removemos la mezcla con una cuchara y tapamos con la tela o el papel de cera. Y para sellarlo le ponemos el lazo.

Esta mezcla, a parte de perfumar, también es recomendable utilizarla para extraer los olores de las alfombras. Haces el mismo proceso pero sin cerrar el bote, ya deberás esparcir el bicarbonato perfumado en la alfombra. Esperas una media hora, si puede ser más mejor, como si es toda la noche, y luego pasas la aspiradora.

El resultado es una alfombra limpia y perfumada para varias semanas.

 

Escrito por Núria Messeguer

SUSCRÍBETE

Suscríbete a nuestra newsletter y estarás dentro del mundo zero waste.

Tendrás artículos, novedades, actualidad, promociones… ¡Entérate de todo!

Copyright 2023 - ECOLUBA SL