A PARTIR DE 30€ ENVÍO GRATUITO

Tipos de jabones sólidos: ¿Para qué sirve cada uno de ellos?

10 abril 2023

¿Sabías que hay un jabón para cada tipo de piel?, ¿O qué los jabones sólidos naturales contaminan menos que los líquidos de toda la vida? Este producto de belleza es un elemento básico en las rutinas diarias de limpieza de mucha gente. No obstante, existen muchos tipos de jabones sólidos, así como líquidos, en polvo y en crema, por lo que conviene que los conozcas todos.

Por ello, te vamos a contar todo lo que necesitas sobre este método de limpieza tan clásico, desde las diferentes clases de jabones sólidos que hay en el mercado, así como sus opciones de uso. Además, estudiaremos su composición para saber cuáles son los menos contaminantes y respetuosos con el medio ambiente. 

  • Tipos de jabones sólidos: usos y diferencias

Existen muchas clases de jabones que varían según su uso, su color, su composición y su modo de producción que puede ser por saponificación (proceso químico en el que se convierte el jabón a partir de grasas) o por sangrado. Al margen de las clasificaciones anteriores hay otra más común que corresponden al aspecto y textura. 

Así, tenemos los jabones sólidos y los líquidos. Los sólidos son los más numerosos y hay muchas clases en el mercado. Los más comunes son los comerciales como el jabón de Marsella o el jabón de glicerina de toda la vida.

El problema de estas clases de jabones es que muchos de ellos se fabrican mediante la combinación de grasas o aceites con un alcohol. Por ejemplo, el jabón para vajilla se hace combinando grasa, aceite y algún tipo de ácido, mientras que el del cuerpo se hace mezclando grasa, aceite y agua.  

Estas grasas además de perjudiciales para el medio ambiente, no son adecuadas para el cuerpo ya que, en muchos casos, resecan la piel y no son aptas para todo tipo de pieles.

Y es que aunque los jabones comerciales existen desde hace décadas y son usados por muchas personas, no son la mejor opción para todo el mundo. 

Lo bueno de este producto de belleza y cosmética es que hay diferentes tipos de jabones, por lo que hay uno para cada persona y se adaptan a todo tipo de pieles.  Además, de existir variantes que no contaminan y entrarían dentro de la categoría de los cosméticos sin sulfatos.  

En este sentido, sin duda los mejores son los jabones sólidos biodegradables que están compuestos por sustancias naturales que se descomponen fácilmente y no contaminan el agua como son el carbón activo, el cacao o la canela.

Además, cada uno de estos elementos es totalmente respetuoso con la piel y se adaptan a las pieles más sensibles. 

  • Beneficios y usos de los jabones biodegradables: ¿Cuáles son? 

El uso de los jabones biodegradables es cada vez más popular. Esto se debe a sus tremendos beneficios que van más allá de contaminar menos. 

  • Lo primero que tiens que saber es que son más respetuosos con la piel y el organismo que los jabones convencionales y sintéticos. Esto se debe a que contienen sustancias naturales y no tienen productos químicos nocivos como éteres, detergentes sintéticos y productos surfactantes (para hacer espuma). Cómo sería el lauril éter sulfato sódico o SLES, por sus siglas en inglés.
  • Otra importante ventaja de los jabones biodegradables es que son más rentables y sostenibles que los convencionales, ya que no requieren productos químicos agresivos ni complejos equipos de fabricación. Esto redunda no solo en su fabricación, elaboración, venta y la sostenibilidad del producto.
  • También en que no tiene riesgos para la salud al estar fabricados por compuestos naturales. De hecho, esta característica es su principal beneficio. Al estar fabricados con ingredientes naturales como el carbón, plantas (aloe vera, cacao o canela, entre otras), rocas (piedra Pómez) y raíces, son una gran opción para el cuidado de las pieles.
  • Nulo impacto económico, energético y contaminante. Otro aspecto a tener en cuenta es su escaso impacto ya que cuesta poco producirlos, apenas necesitan energía y son respetuosos con el medio ambiente. Esto es posible ya que este tipo de jabones biodegradables son productos compostables, libres de BPA, libre de tóxicos y envueltos al corte, con envoltorios sin plásticos.

Jabones sólidos biodegradables: ¿Cuántos hay?

Cada clase de jabón sólido tiene sus propias ventajas, usos y propiedades. Por ejemplo, no es lo mismo usar un jabón corporal exfoliante que uno facial para el cuidado de pieles secas y sensibles como el jabón sólido con manteca de Karité.

Realizado a base de aceite puro de oliva recogida de las almazaras (el lugar donde se exprime y produce el aceite). Es perfecto para personas con pieles que necesitan un cuidado extremo o sean hipoalergénicos.

Las propiedades calmantes y antioxidantes de los ácidos grasos del aceite de oliva ayudan a aliviar y cuidar las pieles más sensibles y delicadas. 

Tipos de jabones sólidos biodegradables_puro de oliva

El carbón activado tiene muchas propiedades beneficiosas, como impedir el crecimiento de bacterias y otros microorganismos, así como una capacidad para filtrar y absorber olores

El carbón activado se combina con otros productos naturales como aceites esenciales de limón y jengibre, dando como resultado un jabón para uso diario. Apto para todo tipo de pieles, en especial, las mixtas y grasas. 

Tipos de jabones sólidos biodegradables_carbón activo

La manteca de karité es un ingrediente muy popular en jabones y geles debido a su capacidad para calmar la inflamación y la tirantez de la piel. Además, otro importante beneficio es su propiedad para retener la humedad y aumentar la producción de colágeno. 

Un aumento del colágeno redunda en una piel más firme y suave. Otro de los beneficios del uso de la manteca de karité es que proporciona una protección natural contra los rayos UV.

El uso regular de un jabón de manteca de karité puede ayudar a reducir la aparición de líneas de expresión y arrugas. 

Tipos de jabones sólidos biodegradables_Manteca de Karité

El cacao es una excelente fuente de minerales como el hierro, el magnesio y el zinc, que favorecen la producción de colágeno y ayudan a reducir la aparición arrugas gracias a su efecto anti-edad proporcionado por sus altas concentraciones de antioxidantes como el flavanol.

Esto combinado con la canela permite a este jabón tener un estupendo olor y ser una delicia para la piel. Perfecto para uso diario y todo tipo de pieles: mixtas, grasas y normales.

Tipos de jabones sólidos biodegradables_Cacao y Canela

Los antioxidantes de los aceites esenciales de los árboles frutales cítricos como los naranjos o limones tienen un alto contenido en vitamina C y vitamina E. Dos nutrientes esenciales que ayudan a suavizar y reafirmar la piel.

Además de estos beneficios, los cítricos también contienen lípidos que ayudan a mejorar el aspecto de la piel apagada y cansada. De hecho, diversos estudios han confirmado que las personas que consumen naranjas o pomelos muestran niveles más bajos de arrugas y envejecimiento de la piel a comparación con las personas que no lo hacen.

El aloe vera es famoso por sus beneficios en tratamientos de belleza y cuidado de la piel. Esta planta destaca por sus beneficios antienvejecimiento debido a su capacidad para estimular la producción de colágeno.

El colágeno es una proteína que se encuentra en la dermis y que contribuye a la resistencia y elasticidad de la piel. Además, el aloe vera es una planta una rica fuente de vitamina A, que ayuda a iluminar y aclarar la piel. 

El jabón sólido de aloe vera es astringente y antiséptico y está indicado para todo tipo de pieles, incluso las delicadas y con heridas gracias a su efecto calmante. 

Tipos de jabones sólidos biodegradables_Aloe Vera

La piedra pómez es un tipo de roca volcánica que se extrae por sus propiedades exfoliante y limpiadora. Cuando la piedra pómez se tritura y se sumerge en agua, exfolia la piel y elimina las células muertas. 

Esto ayuda a desobstruir los poros, reducir los signos de envejecimiento e iluminar la piel. También se utiliza por sus propiedades regenerativas, ya que ayuda a mejorar la circulación y a reducir la inflamación. 

Se puede usar como exfoliante en combinación con la esponja de Konjac que destaca por ser un limpiador facial, desmaquillante y exfoliante para la piel. 

Se trata de un potente jabón dermoprotector que ayuda a mantener el equilibrio y el pH natural de la piel. Gracias a las propiedades del coco y el efecto antioxidante del cacao. 

Es un producto 100% biodegradable y vegano que ayuda a proteger la piel de agentes externos como son la lluvia, el frío, la humedad, el calor o la contaminación. 

Como has podido comprobar existen muchos tipos de jabones sólidos, cada uno de ellos con sus diferentes usos y propiedades. Sin duda, el uso de este tipo de jabones sólidos en tu rutina de belleza tiene muchos beneficios, además de ayudar al planeta y contaminar menos. 

tipos de jabones sólidos Ecoluba

¡Si quieres conocer más sobre estos tipos de jabones, no lo dudes y echa un vistazo a nuestra tienda online!


SUSCRÍBETE

Suscríbete a nuestra newsletter y estarás dentro del mundo zero waste.

Tendrás artículos, novedades, actualidad, promociones… ¡Entérate de todo!

Copyright 2023 - ECOLUBA SL

X