¡Tu carrito actualmente está vacío!
Imagen de NordWood Themes en Unsplash
Proveniente de la familia de la menta, esta planta de origen mediterráneo se utiliza desde hace miles de años, como condimento culinario, remedio medicina o incluso, como perfume.
Proveniente de la familia de la menta, esta planta de origen mediterráneo se utiliza desde hace miles de años, como condimento culinario, remedio medicina o incluso, como perfume. Es una excelente fuente de hierro, calcio y vitamina B6. Lo puedes consumir directamente fresco o seco.
Sus beneficios son realmente casi infinitos. Empecemos con sus propiedades medicinales. El romero es altamente antioxidante y antiinflamatorio, por lo que va genial para la circulación, repartiendo el calor uniformemente si sufres de manos o pies fríos.
También reduce la inflamación de articulaciones y es muy recomendable para combatir la artritis. Si lo tomas en infusión, es una gran ayuda para la indigestión. Es tan fácil como dejarlo secar en su rama durante unos días. Una vez seco, puedes retirar las hojas de la rama y ponerlas en un bote de cristal. Una cucharadita es suficiente para una taza.
Si lo inhalas en forma de aceite esencial o lo pones en tu difusor o quemador de esencias, ha demostrado mejorar el estado de ánimo, concentración y rapidez mental.
Está científicamente comprobado que reduce la presencia de cortisol, una hormona que en exceso puede traducirse a insomnio, cambios de humor o debilitación del sistema inmunológico.
Aplicado a nivel tópico, es tu mejor aliado contra la caída de pelo y la alopecia, puedes usarlo también en forma de champú o de mascarilla para el cuero cabelludo o diluirlo si planeas usarlo directamente sobre tu piel. Si lo quieres usar para masaje, es una buena idea combinarlo con un aceite portador como el de jojoba o coco, ya que es demasiado fuerte y puede irritar la piel. Eso sí, hay que tener en cuenta que es mejor no usarlo en caso de mujeres embarazadas o de sufrir de epilepsia o hipertensión.
Si quieres comprar la planta directamente es una muy buena inversión ya que el romero es muy resistente y no muy exigente. Simplemente luz de sol directa, así que puedes tenerlo en tu balcón, por ejemplo.
Si quieres hacer tu propio aceite de romero es muy fácil, también hay que dejarlo secar por completo. Esta vez no hay que quitarle la rama, se puede usar entero. Puedes usar cualquier recipiente de cristal o bote que tengas por casa, llénalo de una buena cantidad de romero y cúbrelo con aceite de oliva. Tapa el bote y déjalo reposar en un lugar seco y sin luz directa durante un mes. Pasado el tiempo, cuélalo y listo!
Estate atento/a para más remedios naturales con otras plantas.