A PARTIR DE 30€ ENVÍO GRATUITO

Protégete del sol de manera natural

2 julio 2021

¿Cómo te proteges del sol? ¿Qué métodos utilizas? ¿Cuántas veces tomas el sol al día o a la semana? ¿Eres consciente de la importancia de protegerte de las exposiciones solares, tanto de las que son más cortas como de las que son más prolongadas en el tiempo? ¿Eres de los que se ponen morenos enseguida o de los que les cuesta muchísimo? Hayas respondido lo que hayas respondido a estas preguntas, algo sabemos seguro: tenemos que protegernos de la mejor manera de los rayos solares y cuidar así de nuestra salud.

En el mercado tenemos una gran cantidad de cremas solares a nuestro alcance. Tenemos cremas solares infantiles, corporales, faciales, anti-manchas, anti-acné… Pero la mayoría están hechas a base de productos 100% químicos, que sí que nos protegen del sol, pero pueden tener otras consecuencias para nuestra salud y para el medioambiente. Pero, ¿hasta qué punto son beneficiosos? ¿Existen alternativas?

La mayoría de cremas solares están compuestas por filtros químicos de origen sintético. Los filtros son melanina artificial y se encargan de frenar que las radiaciones UV causen daños en la piel. El filtro solar químico es el más común en la cosmética convencional. Este tipo de filtros absorben la radiación UV y la transforman en calor, a la vez que penetran en la piel e intervienen en la biología humana.

Pero estos filtros solares químicos pueden impactar en los océanos. Se ha estudiado que hasta 14.000 toneladas de protector solar entran en los arrecifes del mundo cada año blanqueando el coral y ralentizando su crecimiento, según un artículo publicado en 2015 en la revista “Archives of Environmental Contamination and Toxicology”. Son los productos químicos que encontramos en algunos protectores solares y productos de cuidado diario los que producen una contaminación directa de los corales y otras especies de la fauna y flora marina.

¿Cuál es la mejor alternativa?


A diferencia de las cremas solares convencionales, las de composición natural incluyen filtros físicos de origen natural que protegen la piel de forma segura porque dispersan las radiaciones solares sin intervenir en la biología de la piel, se aplican al momento de exponerse al sol y son respetuosos con la fauna marina, al ser catalogados de filtros solares biodegradables o neutrales para la naturaleza.


SUSCRÍBETE

Suscríbete a nuestra newsletter y estarás dentro del mundo zero waste.

Tendrás artículos, novedades, actualidad, promociones… ¡Entérate de todo!

Copyright 2023 - ECOLUBA SL