A PARTIR DE 30€ ENVÍO GRATUITO

Plantas que te ayudan a respirar mejor

Nuestro sistema respiratorio funciona constantemente. Es el responsable de obtener oxígeno y eliminar el dióxido de carbono producido por el metabolismo celular. Pero, también puede ser un punto de entrada de agentes contaminantes, sustancias irritantes, virus y toxinas. Y la exposición constante a este tipo de agentes externos puede pasar factura en forma de enfermedades (un claro ejemplo ha sido el Covid-19).

Por suerte, la naturaleza nos regala una serie de plantas que proporcionan protección y reparación al sistema respiratorio humano de manera 100% natural. La mayoría de ellas, conocidas por sus propiedades para la salud respiratoria durante siglos.

¿Cuáles son estas plantas?

Eucalipto


Foto de GettyImages

 

El aceite esencial que contiene ayuda a eliminar la mucosidad y alivia la inflamación de garganta. Originario de Australia, sus propiedades eran bien conocidas en muchas comunidades aborígenes, que lo han usado durante un tiempo incalculable para curar heridas, tratar infecciones y crear infusiones que cuando se inhalan, alivian la congestión, los resfriados y las fiebres.

¿Cómo prepararlo?

  • Vierte una cucharadita de hojas secas en una taza. Incorpora agua hirviendo y tápalo. Deja reposar durante 10 minutos. Cuélalo y sírvelo.
  • Hierve 10g de la planta por cada litro de agua. Inhala sus vapores cubriendo tu cabeza con una toalla, entre 10 y 15 minutos.

Tomillo


Foto de GettyImages

 

Efecto expectorante y antiséptico, que ayuda a combatir las infecciones respiratorias y a expulsar la mucosidad. También ayuda a calmar la tos y a combatir la congestión nasal.

¿Cómo prepararlo?

  • Vierte una cucharadita de tomillo seco en una taza. Incorpora agua hirviendo y tápalo. Puedes incorporar también unas gotas de zumo de limón para potenciar su poder desinfectante.
  • Haz gárgaras con un trago de esta infusión tibia, unas 3 veces al día.

Regaliz


Foto de GettyImages

 

Actúa como antibiótico natural, protege la mucosa inflamada y disminuye la tos. El regaliz es muy calmante y suaviza la irritación de las membranas mucosas de la garganta y especialmente de los pulmones.

¿Cómo prepararlo?

  • Hierve una cucharadita de raíz de regaliz por cada taza de agua durante 3 minutos. Apártalo del fuego, tápalo y déjalo reposar durante 5 minutos. Puedes tomarla 3 veces al día.

Llantén


Foto de GettyImages

 

Calma, suaviza e hidrata la mucosa respiratoria. Es muy útil como infusión contra todas las afecciones de las vías respiratorias, sobre todo en los casos de catarro, tos, tos ferina y asma pulmonar. También ayuda a aliviar las anginas.

¿Cómo prepararlo?

  • Vierte una cucharadita de hojas secas en una taza. Incorpora agua hirviendo y tápalo. Deja reposar durante 10 minutos. Cuélalo y sírvelo.
  • Elabora un jarabe. Mezcla hojas picadas y agua. Pasadas unas horas, filtra la bebida y añade miel. Disuelve al baño maría y envasa en un tarro de cristal. Guarda en la nevera y toma 3 cucharadas al día.

 

Gordolobo


Foto de GettyImages

 

Suaviza la mucosa respiratoria, tiene poder expectorante, antitusivo y antiinflamatorio. Es una planta ancestral que ha beneficiado a muchas generaciones, ya que al tomarla ayuda a aliviar problemas de respiración, como la tos, el asma y otras enfermedades.

¿Cómo prepararlo?

  • Vierte una cucharadita de hojas secas en una taza. Incorpora agua hirviendo y tápalo. Deja reposar durante 10 minutos. Cuélalo y sírvelo. Tomar 2 veces al día.

 

Orégano


Foto de GettyImages

 

Expectorante, antitusivo, antiséptico y sedante. Se usan las ramas con flores. El orégano tiene tantos beneficios para la salud que debería de estar en todos los botiquines. Esto se debe principalmente a su contenido de carvacrol y ácido rosmarínico, dos fenoles naturales con propiedades antihistamínicas y descongestivas.

¿Cómo prepararlo?

  • Vierte una cucharadita de hojas secas en una taza. Incorpora agua hirviendo y tápalo. Deja reposar durante 10 minutos. Cuélalo y sírvelo.  Para que tenga un sabor más suave, puedes combinarla con otras plantas como el hinojo, la manzanilla, el anís verde…

 

¿Cómo actúan estas plantas?

Los beneficios de estas plantas vienen a través de una o más de las siguientes acciones:

  • Aliviando la irritación de las fosas nasales y las vías respiratorias.
  • Actuando como expectorante para romper y expulsar la congestión en el pecho.
  • Relajando los músculos del sistema respiratorio para calmar la tos.
  • Calmando la liberación de histaminas, uno de los principales medidores de la inflamación alérgica.
  • Eliminando los microorganismos nocivos que producen problemas respiratorios.
  • Proporcionando una fuente de antioxidantes para reducir el envejecimiento de órganos y células.

¿Conoces otro remedio natural o planta que te ayude a respirar mejor, aliviar los síntomas de los resfriados, las alergias, etc.? ¡Compártelo con nosotros!

 

Escrito por Júlia Bahí

SUSCRÍBETE

Suscríbete a nuestra newsletter y estarás dentro del mundo zero waste.

Tendrás artículos, novedades, actualidad, promociones… ¡Entérate de todo!

Copyright 2023 - ECOLUBA SL