¡Tu carrito actualmente está vacío!
El mes pasado, coincidiendo con Sant Jordi y el Día del Libro, sorteamos tres libros entre todos nuestros seguidores de Instagram. Vivir sin Plástico (de Patricia Reina Toresano y de Fernando Gómez Soria), La Vida Secreta de los Árboles (de Peter Wohlleben) y Residuo Cero en Casa de Bea Johnson.
Estos son tan solo algunos de los libros que tenemos a nuestro alcance y que podemos tomar como referente para acercarnos aún más hacia el mundo zero waste, al planeta, a la naturaleza y a su lenguaje… Aprender a vivir con menos y de manera mucho más responsable, no solo para el planeta, sino también para nuestra salud.
Vivir sin Plástico, nos invita a mirar a nuestro alrededor y a comprobar que estamos rodeados de plástico. Un material que tienen muchas ventajas (es moldeable y se adapta a cualquier formato, es resistente y barato), pero también muchas cosas que no lo son para nada. Sus cualidades han provocado que se haya utilizado en extremos y que se haya provocado una verdadera invasión por todos los rincones del planeta. Este libro repasa la historia del plástico y el peligro que su consumo desmesurado supone para el medioambiente, explicados con mucho humor, y cargado de alternativas para reducir e incluso evitar su consumo.
La Vida Secreta de los Árboles nos explica que en los bosques pasan cosas sorprendentes. Los árboles se comunican entre sí, árboles que aman y cuidan a sus hijos y a sus viejos, árboles sensibles, con recuerdos, emociones… ¿Lo sabías? Pues este libro nos explica estas y muchas otras curiosidades sobre lo que esconden los bosques.
Residuo Cero en Casa te cambiará la vida. Escrito por Bea Johnson, gurú del movimiento Zero Waste. Ella misma es quien nos ha abierto la mente para darnos cuenta de que podemos vivir sin plásticos. En este libro narra su experiencia en la reducción de residuos hasta prácticamente su eliminación y las soluciones que ha encontrado a los obstáculos surgidos a lo largo de todo el proceso. Encontrarás un montón de trucos y consejos para disminuir tus residuos y tu huella ambiental.
Y podríamos seguir con una lista muy larga de libros que podemos tomar como referente o como compañía a lo largo de nuestro camino hacia un mundo zero waste: Primavera Silenciosa de Rachel Carson, Tu consumo puede cambiar el mundo, Otra manera de vivir, Cradle to Cradle, etc.
¿Has leído algún libro de este tipo que te ha marcado? ¿Alguno que nos recomiendas? Si no es así, este mes de mayo te proponemos que elijas uno de estos libros y que lo leas en tus momentos de relax para empezar (o continuar) viendo las cosas de otra manera: un mundo mejor sin residuos es posible.