¡Tu carrito actualmente está vacío!
Según un estudio realizado el año 2018 por Greenpeace, España consume 13 millones de pajitas de plástico al día, lo que al final del año representa más de 5000 millones de pajitas, muchas de las cuales terminan en los mares provocando graves daños a peces, tortugas y aves. Por si no lo suponías, este estudio situaba España como el país europeo que más consumo de pajitas de plástico tiene.
A pesar de ser un utensilio de plástico prescindible e innecesario, en el mediterráneo suponen ya el 6% de la contaminación por plástico. Sin dejar de tener en cuenta que muchas de ellas vuelven a nuestras mesas a través del pescado y del marisco que consumimos.
Las pajitas de plástico se han convertido en el quinto producto más recogido en las playas, detrás de las colillas, envoltorios de comida, botellas y tapones de plástico. Además, tarda entre 200 y 500 años en degradarse.
¿Adiós a las pajitas de plástico?
Foto de Greenpeace
El pasado mes de junio, el Consejo de Ministros de España, aprobó el Anteproyecto de Residuos y Suelos Contaminados que tiene como objetivo poner fin al uso abusivo de los plásticos de un solo uso. Según este anteproyecto, a partir del 3 de julio del 2021, se prohibirá la venta de productos de un solo uso como bastoncillos de algodón, cubiertos, platos, pajitas, palitos, recipientes, vasos, tapas y tapones (entre otros). También se prohibirá el uso de cosméticos y detergentes con microplásticos añadidos intencionalmente.
Mientras esto no llega, algunas de las soluciones para luchar contra el grave problema de contaminación por plástico que sufre nuestro planeta son:
- No consumir pajitas de plástico. Existen alternativas reutilizables fabricadas con materiales menos contaminantes e incluso naturales: de bambú, de acero inoxidable, vidrio…
- Evitar el consumo de envases de usar y tirar en general.
- Fomentar el consumo de agua de abastecimiento público frente al agua embotellada.
- Todo aquello que se te ocurra para poder poner fin a todo esto.
¿Qué opinas de todo esto? ¿Crees que las medidas tomadas son suficientes? ¿Cómo evitas tú el consumo de envases de plástico de usar y tirar? ¡Te escuchamos!
Escrito por Ecoluba
Foto portada de Greenpeace