¡Tu carrito actualmente está vacío!
Conoce quiénes son y qué hacen los principales activistas por la conservación de la naturaleza, la defensa de los animales, la sostenibilidad y el ecologismo. O lo que es lo mismo, Green Heroes. Son personas que inspiran multitudes: desde Vandana Shiva, Jean Goodall o Al Gore a Greta Rhunberg, entre otros.
Desde Ecoluba estamos convencidos que pequeños gestos pueden cambiar el mundo. ¿Cómo sino, una joven sueca de solo 16 años inspiró la mayor movilización de estudiantes del planeta para denunciar la inacción de sus gobiernos contra el cambio climático?
Seguro que has oído hablar de Greta Thunberg pero, ¿sabes su historia y cómo comenzó su lucha sin descanso por evitar, en sus propias palabras, “el fin de nuestra civilización”?
Si quieres conocer la historia de estos 8 Green Heroes, sigue leyendo.
-
Greta Thunberg: la green heroe más joven y famosa
Alarmada por la ola de calor y los incendios forestales que asolaron Suecia el verano de 2018, Greta Thunberg, decidió no asistir a la escuela los viernes y sentarse a protestar frente al parlamento de su país. Llevaba un cartel escrito por ella misma que rezaba: “Skolstrejk för klimatet”(huelga escolar por el clima).
Su acción se volvió viral, y un año después, en la víspera de la cumbre del clima de la ONU, 4 millones de estudiantes participaban en la llamada Huelga Global del Clima. Así lo corroboraron los datos de la ONU, que confirmaban el éxito de la protesta.
Se realizaron movilizaciones en más 150 países. La acción le valió para estar nominada al Premio Nobel de la Paz en 2019, premio que al final no consiguió.
Greta Thunberg es, sin duda, una green heroe, un concepto que no entiende de edad, género, nacionalidad, clase social u ocupación. Una etiqueta que distingue a grandes personajes históricos por su compromiso por la conservación del planeta y lucha por la sostenibilidad y medio ambiente.
Intervención de Greta Thunberg en la COP24 (Conferencia de las Partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático) en Katowice, Polonia. Diciembre de 2018.
Vandana Shiva, Jean Goodall, Al Gore, Leonardo Di Caprio, Boyan Slat. A continuación, conoceremos quiénes son los grandes activistas o Green Heroes de la defensa de los animales, la naturaleza, la sostenibilidad y el ecologismo.
Justo, en un momento en que la comunidad científica lanza una llamada a la acción urgente en plena pandemia mundial. Todo ello tras varios episodios de tormentas devastadoras, el deshielo de grandes placas del Ártico, incendios incontrolables e inundaciones mortales.
Ahora que, según Naciones Unidas, 1 millón de especies de plantas y animales se enfrentan a la extinción, algunos de estos green heroes trabajan para cambiar la situación. Para ello, intentan hacer actuaciones inmediatas y drásticas para evitar la alteración de la vida en la tierra.
Green Heroes: los primeros ecologistas
El ecologismo no es nuevo. Hay estudios que sitúan su inicio en el Corán, escrito en el s. VII. Otros señalan a figuras anteriores como Buddha (400 a. C.) y el fundador del Jainismo Vardhamana Mahavira (s. VI a.C) o
-
San Francisco de Asís y otras figuras
San Francisco de Asís (1181) junto a Mahavida o Buddha se pueden considerar pioneros en la protección y el cuidado, sobre todo, de los animales y de la naturaleza.
Pero, en Occidente, el ecologismo moderno surge a partir del tercer cuarto del siglo XX.
El ecolosgismo moderno se centra en los esfuerzos por la conservación y regeneración de los recursos naturales. También presta atención a la preservación de la vida silvestre, la reducción de la contaminación y mejora de la vida urbana.
-
Rachel Carson
Rachel Carson (1907-1964) podría ser la primera Green Heroe de esta época. Carson, bióloga marina, contribuyó de manera determinante al nacimiento y expansión de la conciencia ambiental gracias a su libro Primavera silenciosa (1962).
La autora estadounidense advirtió de los peligros para el medio ambiento del uso indebido de pesticidas químicos como el DDT (cuyo uso se prohibiría más tarde gracias a su obra). Además, cuestionó el alcance y la dirección de la ciencia moderna.
En sus estudios sobre el fondo marino también aparecen referencias al cambio climático, el crecimiento del nivel del mar, el deshielo del Ártico y la desaparición de aves y fauna en general. Gracias a ella se creó en Estados Unidos la Agencia de Protección Ambiental.
Principales figuras del ecologismo, la lucha contra el cambio climático y la sostenibilidad
-
Jane Goodall
También ocuparán un lugar destacado en nuestra lista Jane Goodall (1934) mundialmente conocida por su trabajo como primatóloga. La divulgación de esta científica sirvió para difundir conocimientos sobre los chimpancés y otras especies.
Sus esfuerzos también sirvieron para generar empatía y afianzar su protección y la de sus ecosistemas.
Además, también nos invitó a reflexionar sobre nuestra propia especie y promover un estilo de vida más sostenible en nuestras sociedades.
“Uno puede elegir qué comer, cómo vivir y el modo de interactuar con las otras personas.Si empezamos a pensar en las consecuencias de lo que elegimos para los animales, el ambiente y el futuro, todos podemos hacer un cambio”, defiende.
Desde su fundación Goodall, promueven proyectos relacionados con la seguridad alimentaria, la educación ambiental y el reciclaje.
-
O Vandana Shiva
O Vandana Shiva (1952) es una ecofeminista india que ha dedicado su vida a la agricultura ecológica y, a proteger la biodiversidad. También promueve el compromiso con la causa ecologista, contra la industria alimentaria y los alimento transgénicos.
Shiva fue una de las protagonistas de la llamada “Batalla de Seattle”, en la que decenas de miles de activistas se reunieron para impedir la celebración de la cumbre de ministros de la Organización Mundial del Comercio (OMC).
-
Berta Cáceres
Berta Cáceres (1971-2016), ecologista, feminista y defensora de los derechos indígenas en Honduras. Cáceres fue asesinada mientras luchaba contra el complejo hidroeléctrico Agua Zarca, en la cuenca del río Gualcarque, en su país.
La presa construida en el complejo restringía el acceso al agua a las comunidades locales lenca, ponía en riesgo su modo de vida tradicional y amenazaba el medio ambiente.
Esta Green Heroe fundó COPINH, una organización social y política sin ánimo de lucro, referente del movimiento popular de la población indígena y por la defensa del medio ambiente.
-
Al Gore
Al Gore (1948) fue vicepresidente de los Estados Unidos durante el mandato de Bill Clinton (1993-2001). Sin embargo, es conocido por su activismo contra el cambio climático.
Como vicepresidente, Gore hizo hincapié en el desarrollo de tecnologías de baja emisión de carbono. También estableció el programa GLOBE para mejorar la educación ambiental y promover acciones al respecto en todas las escuelas de Estados Unidos.
En 2006, con su libro y película, La verdad Incómoda, intentó concienciar a la población mundial acerca de los peligros del cambio climático y el calentamiento global. El documental fue galardonado con dos premios. En 2017, Al Gore lanzó una segunda parte de la película.
-
Leonardo DiCaprio
Leonardo DiCaprio (1974) es, además de un reconocidísimo actor, un comprometido activista a favor del cuidado del medio ambiente y un ejemplo de superación. En 1998, el intérprete creó su fundación con la misión de proteger los últimos lugares salvajes del mundo.
Esta organización trabaja en proyectos para restablecer el equilibrio de los ecosistemas amenazados, asegurando la salud y el bienestar a largo plazo de todos los habitantes de la tierra.
Últimamente, Di Caprio y su equipo centran sus esfuerzos en combatir los efectos de la deforestación que están causando los incendios que devastan la selva tropical de la Amazonia.
-
Boyan Slat
Boyan Slat (1994) se define como inventor desde su nacimiento. Este neerlandés creó en 2013, con solo 18, The Ocean Cleanup, una organización sin fines de lucro, que trabaja en el desarrollo de tecnologías avanzadas para eliminar el plástico de los océanos del mundo.
Boyan Slat presenta el plan para abordar la principal fuente de plástico oceánico: los ríos. Octubre 2019.
-
Bea Johnson
Bea Johnson (1974) es la impulsora del movimiento Zero Waste (Residuo Cero), una manera de vivir sin producir residuos. Ella y su familia llevan 10 años buscando cómo generar el mínimo de residuos posibles en su vida cotidiana. Su filosofía se basa en lo que ella llama las 5R: rechazar, reducir, reusar, reciclar y rot (descomponer la materia orgánica y convertirla en abono).
Estos son los 7 Green Heroes que, por distintos motivos, le queremos dar un pequeño homenaje desde Ecoluba. Esperamos que os haya gustado esta historia y sus ejemplos de vida.