¡Tu carrito actualmente está vacío!
¿Sabías que los productos cosméticos que llevan sulfatos pueden provocar problemas para las personas con pieles sensibles como sequedad, caspa, además de debilitar el cabello y provocar una pérdida de tintes en el cabello. Los cosméticos sin sulfatos no tienen estos inconvenientes y además evita el nivel de estos compuestos que pueden provocar ciertos efectos contaminantes en el agua si su cifra es elevada.
A continuación, os vamos a contar qué tipos de cosméticos sin sulfatos existen y cuáles son sus ventajas y propiedades.
-
Cosméticos sin sulfatos: ¿en qué consisten y cuáles son sus características?
La palabra sulfato proviene del término latino sulphur que equivale a azufre. Precisamente, los sulfatos son sales que se obtienen cuando se combina una base con azufre o ácido sulfúrico.
La RAE las define así: sal mineral u orgánica del ácido sulfúrico o H2SO4. Todas las sales que se forman a partir del ácido sulfúrico se llaman sulfatos y contienen azufre.
Estos compuestos tensioactivos, es decir, limpiadores naturales que se usan en diferentes sectores: cosmética, agricultura, fertilizantes, etcétera. Esto se debe a su alto poder detergente, humectante y emulgente, entre otros.
En el sector de la belleza y la limpieza corporal se suelen usar en champús y jabones para ayudar a crear espuma. Además, también se emplean en toda clase de cosméticos para ayudar a alterar la superficie de la piel y que los productos se adhieran.
Sin embargo, los cosméticos sulfatos pueden despojar a la piel de sus aceites naturales, lo que puede causar sequedad e irritación en la piel.
Todo lo contario sucede con los cosméticos sin sulfatos ya que están hechos con ingredientes menos agresivos para la piel, lo que da lugar a una piel más suave y de aspecto más saludable.
Y es que los productos sin sulfatos se han hecho cada vez más populares en los últimos años, a medida que la gente se preocupa más por su exposición a las sustancias químicas.
Entonces, ¿cuáles son las ventajas de los productos sin sulfatos? A continuación, os las contamos todas.
-
Beneficios de los cosméticos sin sulfatos: ¿cuáles son?
Los sulfatos son una pesadilla, sobre todo, para las personas con pieles sensibles ya que estos compuestos debilitan la piel provocando sequedad y caspa. Por supuesto, los productos y cosméticos sin sulfatos no tienen este problema.
Pero esta no es la única ventaja, además, no sólo son más suaves para la piel, sino que también proporcionan mejores resultados ya que respetan el pH de la dermis.
A mayores, los puntos positivos de los cosméticos sin sulfatos son los siguientes:
- Conserva mejor el color de los tintes y los tratamientos capilares.
- Fortalece el cabello manteniéndolo más fuerte y sano. Los sulfatos quiebran los cabellos y los debilita.
- Evita el encrespamiento y hace que el cabello no sea tan rebelde.
- No causa sequedad ni caspa a diferencia de los productos con sulfato que sí lo hacen.
- Son perfectos para todo tipo de personas, en especial, la gente que tiene problemas de pieles sensibles.
- Respetuosos con el medio ambiente, ya que requieren menos material de embalaje y tienen una menor huella de carbono.
- Más baratos: en general, cuestan menos que sus homólogos a base de sulfatos.
Como ves son muchos los puntos positivos que ofrecen los cosméticos sin sulfatos.
-
¿Cuántas clases de sulfatos existen y cómo diferenciarlos?
Si quieres saber cuáles son los artículos y productos que llevan sulfatos debes fijarte en el etiquetado. Si lleva algún tipo de compuesto acabado en la palabra –sulfate debes saber que sí llevan sulfatos.
Un consejo, fíjate bien en los ingredientes, ya que suelen ir después del agua y los 4 o 5 primeros compuestos. A mayores, te conviene saber cuántos tipos de sulfatos existen y que os contamos a continuación.
A modo general, se dividen en dos clases:
- Orgánicos: formados a partir de éteres y H2SO4. Comentar que es cancerígeno.
- Inorgánicos: algunas sales cuando se combinan con sulfuros dan como resultado los inorgánicos.
Otros tipos de sulfatos están basados en minerales como el magnesio, el sodio, el cobre, el zinc y el potasio, entre otros.
A mayores, existen otros sulfatos como el lauril sulfato sódico, que se encuentra en la mayoría de champús y jabones corporales. Otro tipo común es el lauril sulfato de sodio, que suele añadirse al jabón y a otros detergentes para la ropa.
Champús, jabones y acondicionadores sin sulfatos
Si todavía no conoces qué tipos de artículos y cosméticos sin sulfatos existen seguro que te interesa cuáles son y donde los puedes adquirir.
Los cosméticos sin sulfatos más populares se dividen en las siguientes categorías.
- Champú sólido
El cuidado del cabello incluye productos como los champús y jabones sin sustratos. A diferencia de estos compuestos, los champús suelen llevar ingredientes naturales y aceites esenciales como lavanda, romero o la manteca de karité, entre otros.
Existe una gran gama de estos champús solidos en función de su olor e ingredientes. Por ejemplo, en nuestra tienda online puedes conseguir los siguientes:



La composición de estos champús varía según el olor y sus ingredientes.
- Geles y jabón sólido:
Existe una gran gama de geles y jabones, entre los más populares se encuentran los que llevan ingredientes naturales como el carbón activo ya que es capaz de absorber las impurezas y suciedad de la piel.
- Acondicionadores sin sulfatos:
Los acondicionadores sin sulfatos se dividen según el tipo de cabello. Así, tenemos los siguientes:


Os recordamos que todos estos productos son naturales y veganos y los podéis conseguir en nuestra tienda.
Si estás cansado de sufrir caspa, cabello encrespado o sequedad en el pelo después de usar champús y jabones comerciales, prueba una opción totalmente segura como son nuestros artículos como jabones o acondicionadores sin sulfatos. ¡Seguro que notas la diferencia con ellos!