A PARTIR DE 30€ ENVÍO GRATUITO

Compresas de tela usar y lavar

26 febrero 2021

Las compresas de tela lavables son una de las alternativas a los productos de higiene femenina desechables que están contribuyendo a que las mujeres puedan tener una menstruación sostenible. En este artículo encontrarás todo lo que debes saber sobre estas compresas sostenibles.

 

¿Qué beneficios tiene usar compresas de tela?

Las compresas de tela lavables ofrecen una serie de ventajas frente a las desechables:

 

Respetan tu piel

Las compresas y tampones desechables llevan compuestos químicos como el cloro, la celulosa, el dioxin, la viscosa, el rayón y diferentes aditivos petroquímicos. Por lo que el uso continuo de estos productos de higiene íntima pueden acabar alterando nuestro organismo y causarnos alergias e irritaciones en la piel.

En cambio, las compresas de tela ecológicas son libres de tóxicos y hechas con materiales orgánicos que respetan tu piel. Si usas este tipo de productos sostenibles ya no sufrirás molestias, picores o reacciones alérgicas.

 

Son cómodas

Las compresas de celulosa además de poder producir picores y molestias, son bastante desagradables al tacto. La sensación utilizando compresas de tela es completamente diferente y mucho más cómoda.

Al estar hechas con algodón orgánico tiene un tacto suave y agradable a la piel. Se confeccionan con tejidos naturales y transpirables que dejan respirar tu piel y respetan el ph vaginal.

Son sostenibles

Una mujer tiene una media de 520 ciclos a lo largo de su vida y usa unos 18 tampones y/o compresas en cada menstruación. Esto significa que usa 234 tampones o compresas al año, lo que se traduce en unas 9.360 a lo largo de toda su vida. Miles de residuos plásticos que tardarán cientos de años en desecharse.

Utilizando compresas de tela lavables estarás reduciendo con gran diferencia la cantidad de residuos derivados de tu higiene íntima y contribuyendo a la conservación del medioambiente. Con un pequeño cambio de hábito estarás haciendo un gran favor al planeta.

 


Foto de Ecoluba

Son más económicas

Los productos desechables para la absorción de la menstruación suponen una inversión económica mensual. No suelen ser muy económicos y si haces la suma de lo que te gastas al total del año podría sorprenderte.

Con las compresas de tela haces una inversión a largo plazo mucho más duradera. Valen entre los 12 y los 15 euros en función del tamaño y el nivel de absorción. Si le das un uso y unos cuidados adecuados, esa compresa te puede durar varios años.

 

¿Cuántas compresas de tela necesito y cada cuánto debería cambiármelas?

La respuesta será diferente para cada mujer. En función de la cantidad de flujo menstrual tendrás que cambiarla con más o menos frecuencia. Algunas referencias:

  • Flujo es intenso: puede que debas cambiarla cada 3-4 horas por lo que  necesitarás unas 5-6 compresas por día.
  • Flujo normal o ligero: puedes cambiar tu compresa de tela con menor frecuencia, cada 6-8 horas. En estos casos necesitarás entre 2 y 3 compresas al día.

Si a la vez utilizas otros productos como la copa menstrual el número de compresas que vas a necesitar es menor. También puedes optar por utilizar compresas de tela con diferentes niveles de absorción según sea para día o noche.

Si utilizas las compresas reutilizables de forma adecuada y las cambias con frecuencia en función de la cantidad de flujo que tengas, no desprenderán ningún mal olor más allá del natural de la sangre.

 

¿Cómo debo lavar las compresas de tela?

 


Foto de GettyImages

Una compresa de tela puede durarte años si la cuidas y la lavas adecuadamente. Estos son los pasos y consejos que debes tener en cuenta para lograr una buena conservación de los tejidos:

  • Prelavado: Siempre que puedas, evita dejar que se seque la mancha de sangre en la compresa ya que será más complicado quitarla.  Pon la compresa debajo del grifo y deja que el agua vaya expulsando la sangre. Cuando el agua ya no salga roja, friega bien la macha con jabón natural durante unos minutos. 
  • Remojo: Para quitar las manchas con mayor facilidad es recomendable poner la compresa en remojo en agua fría durante mínimo 2-3 horas. También puedes añadir un chorrito de vinagre, sal o  bicarbonato o árbol del te para facilitar la eliminación de las manchas.
  • Lavado en agua fría: Después del remojo puedes lavar tus compresas en la lavadora pero siempre en agua fría porque el calor hace que la mancha se fije en el tejido.
  • Jabón neutro: Evita utilizar lejía o suavizantes ya que pueden dañar el tejido.
  • Secado al sol: Evita secar tus compresas en la secadora ya que puede dañar la capacidad de absorción de los tejidos. Tenderlas al sol te ayudará a blanquearlas, sobre todo si utilizas compresas de tela sin tintes o si utilizas ropa interior clara.

Este proceso puedes hacerlo con todas tus compresas a la vez y lavarlas juntas una vez acabe tu ciclo.

 

Escrito por Clara Valls

SUSCRÍBETE

Suscríbete a nuestra newsletter y estarás dentro del mundo zero waste.

Tendrás artículos, novedades, actualidad, promociones… ¡Entérate de todo!

Copyright 2023 - ECOLUBA SL