¡Tu carrito actualmente está vacío!
El cuidado de la piel es fundamental para mantener en buen estado el mayor órgano de nuestro cuerpo ya que nos protege de las agresiones externas como el polvo, el tabaco, el maquillaje y la contaminación. Una de las mejores formas para mantener tu piel en buen estado es exfoliar tu dermis de vez en cuando. Los beneficios de exfoliar tu piel son muchos y variados y te los contamos todos en este artículo.
Además, te daremos una serie de trucos y rutinas diarias para el cuidado de la piel y para que esta siga realizando su papel de barrera natural que nos defiende del exterior y del control de nuestra temperatura corporal a través del sudor.
Por cierto, si quieres saber cómo protegerte del sol de forma natural este verano, échale un vistazo al anterior enlace.
¿Qué es la exfoliación corporal y por qué es conveniente para el cuidado de la piel?
La exfoliación corporal es el proceso de eliminar las células muertas de la piel. Se trata de un proceso de renovación celular que regenera la piel y le devuelve el brillo y la luminosidad natural.
La piel tiene su propio proceso de exfoliación, pero igual no lo notas ya que es más lento que si lo hacemos nosotros. ¿Sabías qué cada vez que te limpias la piel con una toallita o con un disco desmaquillante te estás exfoliando?
El problema de este tipo de limpiezas es realizarlo más veces de lo que necesitas o usar productos que pueden estropear tu piel.
Por este motivo, os vamos a contar cuáles son los tipos de exfoliación que existen para que sepas cuándo y cómo realizar este tipo de limpieza.
A mayores, os explicaremos cuáles son los cuidados diarios que requiere la piel y una pequeña guía con los mejores productos naturales para el cuidado y mantenimiento de la dermis.
Tipos de exfoliación: ¿Cuál es la mejor para la piel?
Los beneficios de exfoliar tu piel son muchos; mantiene nuestra dermis en buen estado y mejora su suavidad, entre otras cuestiones. El problema es que si exfoliamos demasiado o utilizamos un tipo de exfoliación que no nos conviene podemos dañar el cutis.
Para entender mejor cómo funciona la exfoliación debemos saber que es un tipo de tratamiento cosmético que se puede hacer de dos maneras:
- De forma química o enzimática:
La exfoliación química recurre al uso de productos químicos como ácidos (glicólicos, lácticos, málicos y cítricos, entre otros) y exfoliantes tónicos que suelen llevar ingredientes como BHAs (Beta hidroxiácidos) y PHAs (Poli hidroxiácidos).
Muchos de estos compuestos se encuentran en aceites y productos desmaquillantes. La ventaja de la exfoliación química es que erradica la piel muerta y le devuelve su brillo y luminosidad.
El inconveniente de este sistema es que puede provocar alergias o picores, por lo que es conveniente consultar a un dermatólogo para que te dé unas pautas de limpieza y cuidado.
Es conveniente qué un profesional te recomiende qué exfoliante te conviene mejor (ácidos, bases de minerales y peelings) según el tipo de piel que tengas (mixta, grasa o seca).
A mayores, comentar que es un procedimiento más caro que la exfoliación física o mecánica y que debes tener en cuenta aspectos como su composición, formato y tipo de piel.
- La exfoliación física:
La exfoliación física o también conocida como mecánica consiste en frotar y masajear suavemente la piel.
Este sistema recurre a frotar o limpiar la piel de forma suave y con productos adecuados y naturales.
Los mejores artículos para realizar una exfoliación natural de la piel son los siguientes:
Los mejores cepillos son aquellos que tienen cerdas vegetales de una rugosidad y dureza intermedia como los de henequén y lechugilla.
Se pueden usar para una limpieza en seco o con jabón.
- Esponjas vegetales y manoplas
Las esponjas vegetales son aptas para veganos y son muy fáciles de usar ya que basta con frotar en círculos tu piel.
Lo bueno de las esponjas y manoplas es que podemos ajustar la presión al aplicarlas directamente en la piel tanto en seco como con jabón.
Son una muy buena opción a las normales ya que muchas de ellas cuentan con materiales como las fibras de ixtle que destacan por su suavidad y dureza, así como su adhesión al polvo.
Se pueden usar en la cara y en el cutis con mucho cuidado y según la delicadeza de tu piel.
- Cepillos sin mango para zonas delicadas
Este tipo de artículos son ideales para una limpieza en seco ya que entre sus beneficios destacan los siguientes:
- Aumentan la circulación de la sangre.
- Reducen la celulitis.
- Ayudan al sistema linfático.
Otros exfoliantes mecánicos o físicos son fibras vegetales, huesos de frutas machacadas, bambú, granos de arena y copos de avena, entre otros.
¿Cuáles son los beneficios de exfoliar tu piel?
Una vez que sabemos las formas de exfoliar tu piel vamos a contar cuáles son sus ventajas:
- La piel se regenera más rápidamente. Al trabajar en la capa más externa de la piel como es la dermis ayuda a que esta se regenere de forma más frecuente que su proceso natural ya que elimina sus células muertas. Eso sí, no se debe forzar mucho el proceso de exfoliación.
- Mejora la suavidad y la claridad de la piel. Uno de los beneficios de la exfoliación corporal es que ayuda a tener piel más clara y suave.
- Reduce los problemas cutáneos, como son los poros obstruidos y las imperfecciones.
- Previene el antienvejecimiento y el mantenimiento de la dermis. Este proceso activa la circulación de la sangre y favorece su oxigenación, por lo que la piel libera toxinas y se rejuvenece más tiempo.
- Reduce la aparición de manchas en la piel y unifica el bronceado al igualar el pH en todas las zonas aplicadas.
- Aumenta la producción de elastina y proteínas como el colágeno, que ayudan a mantener unidos músculos y tejidos.
- Lo puede hacer cualquier persona y es apto para todo tipo de pieles. Eso sí, siempre que sepas cuándo y cómo hacerla. Si tienes dudas sobre cuándo y cómo exfoliar sigue leyendo y te lo explicamos en detalle.
¿Cuándo y cómo exfoliar? Trucos y claves diarias para el cuidado de tu piel
Este tratamiento cosmético es una forma eficaz de mejorar el aspecto de la piel y como hemos los beneficios de exfoliar tu piel son muchos, pero hay que saber cuándo y cómo exfoliar para obtener los mejores resultados y evitar alergias y rozaduras.
¿Exfoliación física o química? Depende. ¿Prefieres un sérum, un tónico o una crema hidratante?
En este caso, igual te conviene una exfoliación enzimática, pero que sepas que la puedes combinar con una limpieza física.
Para ello, no te puedes exceder un número de veces por semana. Lo conveniente es no hacerlo más de tres veces por semana. Debes dejar respirar a tu piel, es clave para no forzarla.
Y es que no te aprovecharás de los beneficios de exfoliar tu piel si lo haces demasiado. Todo lo contrario.
¿Qué tipo de piel tienes?
Este aspecto es clave para saber qué tipo de exfoliación nos conviene. Existen tres clases de piel:
- Las secas: son pieles con un aspecto tirante, poco luminoso y apagado. Esto se debe a que les falta humedad. Por este motivo, necesitan una hidratación mayor que otros tipos de piel.
- Las grasas: se reconocen porque tienen una textura irregular y poco uniforme. Brillan y suelen tener puntos negros y espinillas.
- Y las mixtas: Son una mezcla entre una piel grasa y una seca. A veces, son difíciles de definir, en especial, en zonas del cutis que pueden combinar piel grasa y seca.
Nuestra recomendación es que uses una esponja o cepillo si tienes dudas con la composición de un exfoliante químico.
Una opción segura es usar un producto lo más neutro y suave posible, sea este físico o químico. Por supuesto, en caso de dudas acudir a un dermatólogo.
Por otro lado, ten en cuenta si tienes alergias y problemas como la piel sensible o atópica. Aquí igual te conviene usar una crema hidratante suave y neutra.
Los ácidos no te los recomendamos, a menos, que sepas cuál te conviene. Finalmente, te recordamos que la limpieza de la piel como usar cremas desmaquillantes es una forma de exfoliación.
Es recomendable tener esto en cuenta para darle un respiro a tu piel y no limpiarla demasiada las semanas que te maquilles a menudo.
Tanto la exfoliación física como la física son aptas para la mayoría de pieles si sigues las recomendaciones que te hemos dado.
Esperamos haberte aclarado a saber cuáles son los beneficios de exfoliar tu piel y saber cuándo y cómo hacerla.
Si queréis conocer cuáles son nuestros productos os recomendamos visitar nuestra sección de cuidado personal, en especial, los artículos exfoliantes como esponjas, cepillos y manoplas, entre otros.
Todos ellos son aptos para veganos y están fabricados de forma sostenible y natural. Os invitamos a conocer más detalles en nuestro blog donde recopilamos artículos y noticias relacionadas con la sostenibilidad y el respeto al medio ambiente.
Escrito por Iván Cernadas.