¡Tu carrito actualmente está vacío!
Te enseñamos 6 entidades no gubernamentales para ayudar a combatir la lucha climática.
Es bien sabido que el planeta vive una profunda crisis provocada por el cambio climático y que la actuación debe ser inmediata. Según el reloj climático de Union Square de Nueva York, instalado el miércoles 23 de septiembre de 2020 y que marca la fecha límite para frenar el cambio climático, nos quedan 7 años de margen para actuar.
La concienciación, la educación y la acción son claves para combatir la amenaza climática. Debemos entender que formamos parte del problema, y que sin un esfuerzo particular y también colectivo, no solventaremos este gran reto.
Por eso, hoy hemos decidido dar voz a aquellos que emprenden la acción: las ONG’s medioambientales.
Según el periodista medioambiental y escritor Pedro Pablo G. May : “no está claro el número de ONG que hay en España”. Y añadía: “pero un informe del año 2003 calculaba la existencia de más de 15.000 dedicadas a distintos intereses. Y en 2010, la cifra era aún más incierta: entre 30.000 y 100.000 según las fuentes”.
Las ONG’s son fundamentales para ir más allá de nuestra acción, y crear ese cambio de una forma más contundente y organizada. “Las asociaciones ecologistas soportan un mayor nivel de estrés que otras, debido al número limitado de socios y voluntarios en sus filas”, explicaba Pedro Pablo G. May [pincha aquí para leer su artículo].
Aquí te traemos 6 ONG’s que vale la pena seguir.
Brac
Brac, es una de las ONGs más importantes del mundo, y tiene como objetivo el respeto al medioambiente y nuestro entorno, aunque se centra en un componente más social. Por eso su misión principal es fomentar el desarrollo de los grupos más desfavorecidos, o en los lugares donde existen mayores carencias de recursos. También destinan esfuerzos a facilitar la inclusión social o a mejorar el aprovechamiento de los recursos.
SEO Birdlife (Sociedad Española de Ornitología)
Una de las organizaciones ecologistas más importantes de nuestro país. Es una simbiosis exitosa entre: la Sociedad Española de Ornitología, la ONG conservacionista más antigua en nuestro país y la Bird/Life International. Su objetivo principal es la protección de las aves y la conservación de la biodiversidad. En su página web puedes consultar un guía de aves, participar en el seguimiento de algunas o consultar el censo de estas. Como dato curioso, es la primera ONG que cuenta con una Junta Directiva Infantil y Juvenil, que representa a los socios menores de edad de la organización.
Foto portada de GettyImages
Oceana
Oceana es una de las ONG’s más importantes en cuanto a la protección de los mares y océanos. Sus acciones se basan principalmente en la creación y la conservación de áreas marinas así como la recuperación de zonas de pesca. Su oficina central está en Estados Unidos, concretamente en Washington, pero tiene sedes en todos los continentes. Probablemente hayáis visto el catamarán Oceana Ranger o el buque oceanográfico Marviva Med, con los que hacen sus expediciones.
Fundación Madrina – Iniciativa Pueblos Madrina
Fundación Madrina no es una ONG medioambiental en sí, pero atiende a un problema que afecta al desarrollo del cambio climático: la despoblación y el desarrollo rural. En estas últimas dos décadas, la zona interior de España, la conocida “España Vacía”, ha visto cómo su población se reducía más de un 23%, según las cifras del Instituto Nacional de Estadística (INE). La Fundación Madrina ha conseguido que más de 300 familias y 1000 niños se hayan trasladado desde la ciudad, donde se hallaban en situación de pobreza, al entorno rural. Y todo para iniciar una nueva vida de una forma digna y sostenible. Además, la Fundación también tiene un proyecto de reinserción en los pueblos rurales de madres en riesgo de exclusión social.
Amigos de la Tierra
Amigos de la Tierra se centra en promover acciones que se vinculan a la agricultura, a la economía circular, la soberanía alimentaria y al consumo responsable, así como a la justicia social, económica y climática. Su lema es movilizar, resistir y transformar.
Partners in Health
El suministro de agua potable o acceso a alimentos aún no está garantizado en muchas regiones del planeta, especialmente en África. Por ello, numerosas ONG como Partners in Health, se encargan de suministrar estos recursos en aquellas zonas más olvidadas. También tiene proyectos que ayudan a aprovechar al máximo los recursos naturales de cada zona y así buscar su propia soberanía e independencia.